Mi DSpace
Usuario
Contraseña
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://archivodocumental.ucsp.edu.pe/handle/Archivos/51569
Título : El Republicano: 3 de marzo de 1838
Autor : El Republicano
Palabras clave : periódicos;historia;siglo XIX;Arequipa;Perú
Fecha de publicación : 1838
3
Editorial : Imprenta del Gobierno
Resumen : Página [1]: Nota por la cual se ordena al Presidente de Estado, que en las asistencias públicas de Iglesia, no use las palabras Dios Guarde a usted.; Nota de la desaprobación del Gobierno de Chile al tratado de paz de Paucarpata, manifestando la continuación de la guerra.; El Tribunal Superior para librarse de la judicatura de paz, ha elegido a los señores Manuel Norberto Caceres y Manuel Lizarraga en remplazo del señor José Barreda y Bustamante del barrio 11 y al señor Francisco Arrospide del barrio 14.; Comentario del Editor del Republicano referente al deseo que tienen los Chilenos, de humillar siempre al Perú y la opinión en Chile, sobre la guerra.; Nota relativa a la llegada del General Ballivian, en el Bergantín Aquiles el cual siendo trasladado al Puerto de Valparaiso, fue tomado prisionero, por los chilenos.; Aviso. Se ha nombrado para la semana entrante guardia de la botica de la calle la Compañía, al señor José Bedoya y como sangradores a los señores Patricio Delgado, de la calle del puente y al señor Sebastián Capaz, de la calle San Francisco.
Descripción : Semanal
URI : https://drive.google.com/file/d/1TZ1rQY-AWsWDLiDsfy54NfBTBrULnMei/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1TXLpNdQ9SUcxH51CuLpb8yMirRWbnshZ/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1Tj5salxH5YdQJ3j5sgpol8E-BdTbnirD/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1TchoUJA2egXWTcLgoV0AvqEJYnKAii5L/view?usp=sharing
http://archivodocumental.ucsp.edu.pe/handle/Archivos/51569
Aparece en las colecciones: El Republicano

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.